Aunque lleve desde el 2013 y en su día pusiera los datos para contactar de lo que encontré en su momento y en la entrada plataformas, organizaciones o asociaciones antidesahucios tenéis también información, voy a ver si en esta entrada añado otro tipo de contactos a los que poder recurrir, tanto en Bizkaia como a nivel nacional e internacional.
En la entrada que hice es su día (Datos de interés:), están también los mensajes que recibí de gente dándome su opinión y experiencia con alguna de estas asociaciones, pero os recuerdo que fue en el años 2013, por lo que ahora no sé quien las lleva o dirige y puede ser que las cosas hayan cambiado.
Como de costumbre ahora que existe la IA, empiezo por ella y luego voy confirmando información y añadiendo algo más.
Aquí tienes información de contacto de algunas plataformas, organizaciones y asociaciones antidesahucios en Bizkaia, a nivel nacional e internacional:
En Bizkaia:
- Stop Desahucios Bizkaia "Gelditu":
- Dirección: Calle San Diego, 3 Bis-3, Sestao, 48910, Bizkaia.
- Correo electrónico: kaleratzerikez@gmail.com
- Teléfono: 610 891 789
- Web:
Contenido de la página web del Ayuntamiento de Sestao
- Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Bizkaia: Aunque no tienen una sede única, la PAH es una red a nivel nacional con presencia en Bizkaia. Te recomiendo contactar con la PAH a nivel nacional para que te deriven a la sección más cercana o te informen sobre sus puntos de encuentro en Bizkaia. (Ver datos de contacto a nivel nacional más abajo).
- Asociaciones de Vecinos de Bilbao: Algunas asociaciones de vecinos en Bilbao ofrecen servicios de apoyo y asesoramiento legal gratuito en casos de desahucios. Te sugiero contactar con la federación de asociaciones de vecinos de tu barrio para consultar si ofrecen este servicio.
Aquí voy a añadir a:
Las personas afectadas pueden contactar con el teléfono de atención permanente 94.470.14.60, perteneciente al Servicio Municipal de Urgencias Sociales (SMUS), y a Viviendas Municipales 94.413.24.00 o a cualquiera de los servicios sociales de los centros de distrito.
- También para contactar con el Ararteko en el apartado "Presenta tu queja", aunque a mí en una primera comunicación no me ha servido de nada (Cuestiones con el Ararteko y la segunda parte, Cuestiones con el Ararteko II).
Otra opción más es PAH SENDIA PAIS VASCO:
Teléfono: 681 131 145
Facebook de SENDIA

"Sendia" era el nombre de una asociación vasca ("Asociación Vasca de la Familia – SENDIA") que en sus inicios (alrededor de 2011-2014) trabajó como una de las caras de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en el País Vasco. En aquel entonces, se referían a su labor como "PAH Sendia País Vasco".
Sin embargo, con el tiempo, la PAH se ha consolidado como una red a nivel nacional con diferentes asambleas y grupos locales. Hoy en día, lo más probable es que la actividad en el País Vasco se coordine directamente a través de la estructura general de la PAH.
No obstante, yo hablé por teléfono con la responsable al verla en las noticias y definida como la presidenta de SENDIA, por lo cual sigue existiendo; estoy pendiente de volver a contactar con ella (Plataformas, organizaciones o asociaciones antidesahucios)
A Nivel Nacional (España):
- Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH):
- Web:
https://afectadosporlahipoteca.com/ - Correo electrónico: stopdesahucios@gmail.com (para contactar si tienes fecha de desahucio)
- Twitter: [se quitó una URL no válida]
- Facebook:
https://www.google.com/search?q=https://www.facebook.com/PAHestatal/
- Web:
- Coordinadora de Vivienda de Madrid: Aunque es de Madrid, puede tener información y contactos de otras plataformas a nivel nacional.
- Stop Desahucios (a nivel estatal): Puedes contactar a través del correo electrónico general de la PAH (
).stopdesahucios@gmail.com
A Nivel Internacional:
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH): Esta organización trabaja en temas de desalojos forzosos y derechos humanos a nivel global.
- Amnistía Internacional: Esta organización también trabaja en el derecho a la vivienda a nivel internacional y tiene campañas específicas en España.
- ESCR-Net (Red Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales): Es una red global de organizaciones y activistas que trabajan en la defensa de los derechos relacionados con la vivienda, entre otros. La PAH es miembro de esta red.
Seguiré escribiendo datos para contactar a medida que vaya descubriendo que es lo que hay para casos como el mío, mientras seguiremos en este andando en un desahucio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eskerrik asko por tu interés en este blog